¿Puede un usuario de Linux (Ubuntu 14.04.1 LTS) emitir un recibo de una remesa para realizar un cobro?
Esta es la pregunta con la que comienzo este post, al final veremos si es posible...
Lo primero, porque un usuario tiene la necesidad de emitir una remesa, o antes aún ¿qué es una remesas?.
Os cuento, una remesa es un fichero que se genera con una orden de pago que se le pasa al banco o caja para que la ejecute y se proceda a la domiciliación de ese pago al cliente más o menos.
Desde hace años, llevo realizando las remesas con un fichero en .TXT que hice yo o algún compañero, y que desde entonces he ido actualizado. Sí es un proceso 100% artesanal, pero que menos para alguien que aspira a ser un hacker.
El problema llegó con la nueva directiva europea, SEPA que entre otros cambios, ha cambiado el formato de los ficheros, y desde Febrero de 2014 no aceptan los ficheros antiguos.
Situados ya en el contexto, mi primera intención era que la caja con la que solemos trabajar ARQUIA Caja de Arquitectos, me solucionara la papeleta y me proporcionara un programa que funcionara en Linux (JA JA JA!).
Después de varios emails y abrir varias incidencias, la única opción que me daban era usar el mismo programa de Windows.
Me he llevado un chasco con #Arquia @FundacionArquia solo tienen un programa para Windows para gestionar remesas y no dan alternativas
— pablogg (@pablov2) agosto 1, 2014
Pero seguí con el empeño, me negaba a tener que encender un Windows para hacer esto.
Alguien usa o conoce aplicación de remesas para nueva normativa SEPA que sea online o para #Linux #contabilidad #facturacion
— pablogg (@pablov2) agosto 1, 2014
Han pasado semanas y muchos días, y siguiendo en el empeño de emitir recibos desde Linux, comencé a probar programas.. vamos allá!
- ARQUIA Caja de Arquitectos: El programa que ofrecen es Génesis, el mismo que en Caja Mar. La instalación en Ubuntu, no es compleja usando Wine, pero después de rellenar todo y lanzar el último paso para generar la ansiada remesa, obtenemos un fabuloso mensaje de error muy descriptivo...
-
Unicaja: Como la mayoría tiene bastante información en su web, pero el programa que proporcionan Cuaderno 19N, es otro gran fiasco en Ubuntu.
-
La Caixa: (puesto a probar ya no paro) El programa Auxiliar, pintaba bien en la instalación sobre Wine, pero pronto empezó a dar los primeros errores en la instalación, algunos los pude resolver (#bug) pero el final fue el mismo.
-
Banco Sabadell: lo bueno es que dicen que cuentan con una aplicación online, ojalá tuviera mi caja esa aplicación. Pero también me atreví con su programa de escritorio, con el mismo resultado, no hubo sorpresa.
- CAJAMAR Grupo Cooperativo: Aunque usa el mismo programa Genesis, que ya comprobé que no funcionaba; he encontrado un conversor de los ficheros de la norma anterior a la nueva norma SEPA. Y... finalmente podemos decir que el resultado es positivo, no es exactamente lo que estaba buscando, para poder generarlos. Pero almenos podré crear un fichero con la nueva norma.
En la instalación de los distintos programas no he dedicado mucho tiempo en resolver los errores que surgían, quizás alguno se pudiera instalar correctamente en Ubuntu usando wine, pero está claro que un usuario estándar de Linux le costaría demasiado tiempo.
Si alguien conoce otro programa o alguna otra forma de generar los ficheros de remesa, comentarlo.
Espero que este post, levante alguna conciencia en el mundo bancario para que piensen en la multitud de usuarios de Linux que dejan sin su servicio.